Premio ICHIO a la Mejor Tesis 2025
El Instituto Chileno de Investigación Operativa (ICHIO) invita las egresados y egresados de pregrado, magíster y doctorado que hayan obtenido su grado mediante la elaboración de sus tesis en Chile a participar en el Premio ICHIO a la Mejor Tesis 2025.
El Premio ICHIO busca reconocer el trabajo realizado en instituciones chilenas de educación superior, centros de investigación y similares, en el área de Investigación Operativa desde enero de 2023 y hasta la fecha de cierre de la presente convocatoria.
El o la participante podrá someter a evaluación su trabajo de graduación o tesis una única vez en la categoría seleccionada.
Las temáticas posibles son:
- Optimización Discreta
- Programación Matemática
- Programación Multiobjetivo
- Programación Estocástica
- Optimización Binivel
- Administración de la Cadena de Suministro
- Optimización de Redes
- Heurísticas y Metaheurísticas
- Simulación
- Optimización en Logística
- Optimización Bayesiana
- Planeación y Programación de la Producción
- Disciplinas Afines
Así como aplicaciones prácticas en:
- Ingeniería de la Cadena de Suministro
- Administración de Inventario
- Planeación y Control de la Producción
- Asignación de Precios
- Finanzas
- Educación
- Energía
- Servicios Públicos
- Sistemas Médicos y de Salud
- Inteligencia Artificial
- Agricultura y Medio Ambiente
- Telecomunicaciones
- Otras Áreas
Categorías
El premio tiene tres categorías, donde los tres primeros lugares de cada categoría recibirán un reconocimiento y se premiará económicamente al primer lugar:
- Tesis de Licenciatura(trabajo de título, taller de título, etc.)$150.000 CLPal primer lugar
- Tesis de Magíster$250.000 CLPal primer lugar
- Tesis de Doctorado$350.000 CLPal primer lugar
Cualquier categoría y/o lugar podría declararse desierto si los trabajos evaluados no cumplen con el nivel requerido.
En caso de ser finalista en el premio, el estudiante deberá presentar su trabajo dentro de las sesiones correspondientes al Premio ICHIO en el congreso. Los finalistas recibirán una beca de inscripción individual para participar en ÓPTIMA 2025 y exponer su trabajo dentro de las sesiones del premio.
La participación en este premio no implica que el trabajo sea aceptado para presentarse dentro de las sesiones regulares del programa. Por lo que se les invita a seguir la convocatoria de presentación de trabajos del Congreso.
En el caso de tesis articuladas entre distintos programas académicos, se hará valer la categoría de mayor grado académico.
Requisitos y postulación
Los participantes que deseen presentar su Tesis de Licenciatura, Magíster o Doctorado como candidata al premio deberán cumplir con enviar:
- Currículum vitae.
- Carta de respaldo del supervisor del trabajo presentado.
- Copia del acta de titulación o de grado de la institución con fecha de examen.
- Tesis completa.
Para postular al premio ICHIO, los postulantes deberán:
- Hacer envío de un resumen extendido de manera regular al congreso, como cualquier expositor (a través del sistema Microsoft CMT), utilizando este enlace.
- Enviar la información asociada a su tesis de la categoría respectiva a premioichio@ichio.cl.
Los finalistas se seleccionarán sobre aquellos postulantes que realizaron su registro al congreso, y serán notificados a más tardar el 15 de noviembre de 2025. Finalmente, deberán exponer sus tesis dentro de las sesiones presenciales de la conferencia OPTIMA del premio ICHIO.
Proceso y criterios de evaluación
El jurado del premio está compuesto por cuatro miembros elegidos por el Comité Organizador de la conferencia OPTIMA 2025 y el Directorio del ICHIO.
El proceso de evaluación consistirá en dos etapas. En la primera etapa se verificará la documentación enviada por la o el participante y se evaluará la calidad de la tesis con base a una rúbrica de evaluación del trabajo escrito.
Para esta etapa los miembros del jurado podrán apoyarse en evaluadores externos para determinar un máximo de tres finalistas para cada categoría.
En la primera etapa, los evaluadores tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
- Originalidad del trabajo.
- Pertinencia, suficiencia y actualización de la revisión de literatura.
- Dominio del conocimiento aplicado.
- Contribución de la tesis a la teoría o práctica de la investigación de operaciones.
- Aplicabilidad de los resultados.
En la segunda etapa, los finalistas deberán presentar en formato de presentación oral de su trabajo de tesis en las sesiones correspondientes al Premio ICHIO en el Congreso ÓPTIMA 2025, la cual será evaluada por los miembros del jurado para determinar los tres primeros lugares de cada categoría. La evaluación será por medio de rúbrica que incluye los siguientes criterios:
- Calidad del material audiovisual.
- Dominio del tema y conocimiento aplicado.
- Claridad en la exposición y manejo del tiempo.
- Solidez de conclusiones y relevancia de las contribuciones.
- Dominio y claridad en las respuestas a preguntas del jurado.
En caso de que algún finalista este supervisado por un miembro del jurado, este se abstendrá de participar en la evaluación de trabajos de la categoría correspondiente y su lugar será tomado por un miembro del Directorio del ICHIO.
La decisión del jurado será inapelable y los resultados se anunciarán durante la Cena del Congreso ÓPTIMA 2025. Cualquier asunto relacionado con el proceso y los resultados deberá solicitarse por escrito al jurado del premio y al Directorio del ICHIO.
Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por los miembros del jurado. El jurado del premio ICHIO acepta solicitudes de todos los grupos de la comunidad de investigación de operaciones sin discriminar por edad, nacionalidad, sexo, género, origen étnico, discapacidad o preferencia sexual. Todas las aplicaciones se considerarán en base a su mérito.
Inscripción al Premio ICHIO
Los participantes deberán entregar los documentos requeridos enviando un correo a premioichio@ichio.cl. Todos los documentos deben estar en formato PDF, como parte de un único archivo ZIP adjuntos en un correo electrónico con asunto {Categoría}_{Nombre del Participante}.
La fecha límite para la entrega de documentos de la presente convocatoria es el 10 de octubre de 2025. A los participantes se les notificará sobre los resultados formalmente a través de correo electrónico a más tardar el 15 de noviembre de 2025.
Para cualquier duda respecto a esta convocatoria puede dirigirla al correo premioichio@ichio.cl.
Jurado del Premio ICHIO
El jurado está compuesto por los siguientes miembros:

Presidente del jurado. Universidad Católica del Norte.

Universidad de Los Andes.

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Universidad de Santiago de Chile.